8° Seminario Montevideo /marzo 2006:
el espacio público en una dimensión metropolitana
Desde el año 1998 en la Facultad de Arquitectura se vienen realizando, con una frecuencia anual, en cada mes de marzo, los Seminarios Montevideo, con creciente éxito de convocatoria, a nivel tanto nacional como regional, y de producción de propuestas. Cada mes de marzo se reúnen en Montevideo, para pensar la ciudad y para proponer alternativas a la situación de la misma, aproximadamente 500 estudiantes, profesores, profesionales, técnicos y responsables de gobierno, acompañados y orientados por destacados académicos y realizadores de nivel internacional, generando una dinámica que insume quince días de intenso trabajo, al cabo de los cuales se presentan y se discuten los resultados de los talleres de trabajo.
Los Seminarios Montevideo son instancias trasversales e interdisciplinarias de reflexión, de análisis y de propuesta, generados a nivel académico, y de encuentro entre responsables políticos y técnicos de diferentes administraciones, que se han revelado como un motor imprescindible para promover una cultura urbanística y territorial y para generar un diálogo entre la academia, el medio social y las instituciones públicas 1
1 En marzo de 2005 las siguientes instituciones han acordado instalar a los Seminarios Montevideo como instancia permanente de reflexión sobre la ciudad: Facultades de Arquitectura y de Ciencias Sociales de la Universidad de la República, Intendencia Municipal de Montevideo, Ministerios de Turismo y Deporte, de Transporte y Obras Públicas y de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente. |
Cada año se identifica un tema a abordar y se convoca a calificados expertos y académicos extranjeros para prestigiar el evento y para aportar sus experiencias y realizaciones, así como sus propios enfoques teóricos y metodológicos.
El centro temático a abordar en el año 2006 se ubica en el espacio público considerado en su dimensión metropolitana.
La idea es generar un cuerpo de reflexión analítico y propositivo en relación con la demanda de espacio público propia de la sociedad y la ciudad del siglo XXI, que en el caso de Montevideo ha adquirido nuevos perfiles socioculturales y definitivamente una dimensión metropolitana, trascendiendo largamente los anteriores límites urbanos.
Al mismo tiempo, se propone encarar el estudio y la propuesta en ámbitos de dimensión local que la vez guarden referencia con la escala metropolitana.
Los Seminarios Montevideo son posibles gracias a los aportes realizados por la Universidad de la República, por las restantes instituciones y organismos participantes, por embajadas y organismos de cooperación internacional y por el apoyo de empresas que contribuyen a la realización de cada edición.
|